viernes, 17 de septiembre de 2010

KASTRO URDIALIZ EZ


El título de este artículo no lo dice todo pero puede hacer pensar muchas cosas.
No es la primera vez que hablo de Castro Urdiales y casi aseguro al 99% que no será la última. No es nada nuevo eso de los intentos anexionistas por parte de Vizcaya de municipios cántabros, son muchos los años y las ocasiones que esta circunstancia existe y no me sorprende ya, lo que si me sorprende es que haya personas que sigan intentandolo.
No entiendan ustedes que el título de KASTRO URDIALIZ EZ es una apología antivasquista ni mucho menos, no lo es por no ser mi intención. Considero el idioma vasco como el idioma más español que hay, nos guste o no, a mi o a los vascos, vivimos en un estado llamado Reino de España donde hay muchos sentimientos, unos de pertenencia y otros de pertenencia a otra cosa, pero la cosa legal manda y es el idioma vasco el idioma vivo que más tiempo lleva viviendo en nuestra peninsula ibérica. Así es y no tengo motivos para dudarlo, pero pregunto yo ¿Es el pueblo vasco aquel que vive en las tierras donde se habla o se habló vasco? Si nos atenemos a la posible respuesta afirmativa de la anterior pregunta, nunca podría ser Castro Urdiales vasco, pero ni siquiera lo sería gran parte de las montañesas Encartaciones, actualmente Vizcainas, aun resuenan en mi mente aquella respuesta de un encartado "no soy vizcaino, soy encartado" Si la respuesta fuese negativa me encontraría con una respuesta más acorde con la situación legal actual y podríamos asegurar, como legalmente es ahora, que es vasco todo aquel que esté empadronado en Euskadi, en lo que alguno añadiría que Navarra e Iparralde también, pero eso le dejaré para otro día.
Bueno, sigamos, asegurando afirmativamente que Castro Urdiales no tiene ningún motivo histórico, cultural o de otra índole para ser vasco, ¿Que motivo puede tener un castreño de pertenecer a otro lugar que no sea Cantabria? Entiendo que único motivo sea el pataleo para conseguir algo, es decir que en realidad es una petición falsa o si fuese verdad, es rigurosamente cierto que cuando un castreño quiero pertenecer a otro lugar automáticamente está deseando dejar de ser castreño ¿Hay algún Castreño por ahí que quiera dejar de serlo? Si quiere tiene todo los motivos para empadronarse en otro lugar, así de sencillo, aquí, donde vivimos, estoy totalmente convencido que quien quiera ser vasco puede serlo, y además sin molestar a nadie.
Saludos Ñeros.