Entrada destacada

Ahora también estamos el Facebook (Ñero.News)

https://www.facebook.com/%C3%91eroNews-420048978719111/ Ñero.News

domingo, 20 de diciembre de 2009

ASCENSIÓN (de un sofá)

Por fín, los sofás han desaparecido.
¿los han robado?
¿los han secuestrado?
¿se han ido de vacaciones?
¿han ascendido a los cielos?
En fín, han pasado a mejor vida (creo yo).
Saludos Ñeros

jueves, 17 de diciembre de 2009

LECTURA RECOMENDADA PARA HOY


Mi intención, cuando recomiendo lecturas, no es tratar de convencer a nadie de nada, mi entención es hacer pensar a la gente o tratar de dar diferentes visiones sobre la actualidad.
Parece ser que esta vez por lo menos he animado a los comentarios.

martes, 15 de diciembre de 2009

HOY HAY PLENO MUNICIPAL

Me he enterado de casualidad, pero la verdad es que hoy hay pleno municipal.
Me parece que tratará principalmente sobre los presupuestos.
Me gustaría ir, pero lo primero es lo primero, a las 6 de la tarde (creo que es a esa hora) estoy trabajando.
Para mi, la noticia no es que haya pleno, ni que sea de los presupuestos, la noticia es que no es noticia, mejor dicho, que no es anunciado como creo yo que se debería.
Para el sorteo de las 42 viviendas de Protección Oficial de Promoción Privada, repito, PRIVADA, ha habido bandos Públicos, repito, PÚBLICOS, por todos lados, no parece que tengan la misma publicidad los plenos Públicos, repito, PÚBLICOS.
Saludos Ñeros

15 DÍAS EN LA CALLE


(Larga travesía en el desierto)
A día de hoy, ya son 15 los días que dos sofás llevan en la calle frente al numero 792 de la Avenida Benedicto Ruiz en Ajo.
Son 15 días largos y fríos que nadie los ha utilizado cual poltrona.
¿Cuantos más pasarán en la calle?
Desde Ajo, saludos Ñeros

viernes, 11 de diciembre de 2009

EPÍSTOLA DE UN INERTE (Éxodo*)

Lectura de la epístola a los Bareyenses según Sansofá.
Gloria a Sansofá.
En aquellos días Sansofá recordaba cuando en el seminario de Nuestro Señor de Mueblería estudiaba con su compañeros la manera de dar comodidad a las personas.
Un día Sansofá fué recojido junto a su compañero Sanbutaca y llevado a una parroquia para predicar su descanso.
Predicó su descanso durante mucho tiempo e incluso presto la comodidad de su somier-sofá-cama.
Peró llego un día que sin querer limpiarlo lo abandonaron en la calle, arrancarole los cojines, y mojose con la lluvia. Todos los días suplicaba que alguien descansase en él, o que acabase su sufrimiento.
Han pasado ya 9 días de calvario en la calle, en el injusto infierno de los justos.
Recuerda que en los momentos más duros, siempre habrá alguien recordándote.
Palabra de Sansofá.
Te recordamos con amor.
Amén
(*)Éxodo es el libro del Antiguo Testamento cuyos principales hechos giran alrededor de la partida de los esclavos Hebreos de Egipto, bajo el liderazgo de Moisés (La opresión de los israelitas).

miércoles, 9 de diciembre de 2009

CIVISMO DE BASURERO (Génesis*)


Desde el miercoles día 2 de diciembre vengo encontrandome todas las mañanas, frente al numero 792 de la Avenida Benedicto Ruiz de Ajo, dos sofás a la espera que alguien se siente en ellos, de que alguien los de cobijo, como perros abandonados, o que algún servicio público se encarge de su recojida.Bien podía haber llamado yo al ayuntamiento, pero ya sabes, piensas que mañana lo recojen y resulta que ya hace una semana que los sofás siguen esperando. El caso es que me he quedado esperando a ver el proceso normal en estos casos, por que imagino que ocurre en muchos otros lugares.
Mis preguntas son: ¿Creen ustedes que hay que permitir que alguien deje estos sofás ahí? ¿Sería necesario ya un punto limpio para dejar estas cosas? ¿funciona un servicio de recojida?
Para mi la coincidencia del lugar que ocupan estos sofás con el lugar habitual de paso de un concejal añade más leña al fuego, y es que se ve a la legua, que han estado ocupando acera los 4 días de puente dando una imagen de pueblo degradante.
A este caso se añade la falta de civismo de algunos en el deposito de sus residuos, y digo residuos, no basura, que hay que empezar a distingir. Podemos ver, con solo dar un paseo por la Avenida Benedicto Ruiz, cubos de basura rotos, tirados, dados vuelta, cubos de materias orgánicas llenos de carton de algún comercio, cubos abiertos que nos repelen con su aroma, cubos repletos con montañas de bolsas alrededor. Animo a todos, a públicos y privados a ser un poco más civicos en el depósito de nuestros resíduos.
Puedo así abrir un apartado de FOTO-DENUNCIA. Diganme ustedes en el apartado de comentarios donde tengo que hacer la foto, (calle y numero) y trataré de ponerla aquí. Aprovecho para felicitar por el callejero, que aunque se pueda mejorar, ahora todos tenemos una calle y un numero, Gracias.
Saludos Ñeros
(*)Génesis=El libro del Génesis relata la historia de la creación del mundo, el relato de Adán y Eva en el jardin del Edén, el castigo de estos por comer del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal ; La historia de sus dos primeros hijos: Caín y Abel. La aparición de tribus y razas y el desarrollo de los pueblos; la historia de la Torre de Babel; la narración del diluvio.

sábado, 5 de diciembre de 2009

ERNESTO BUSTIO, FELICIDADES¡¡

El Consejo de Ministros ha acordado conceder la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo al sacerdote Ernesto Bustio Crespo, nacido en Güemes.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, que propuso este galardón, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo, "que hace justicia y supone un reconocimiento a una trayectoria de vida y de trabajo continuo dedicados a ayudar a los demás".
Ernesto Bustio Crespo nació en Güemes en 1937, estudió teología y trabajó siempre al lado de los más necesitados. Párroco en Tresviso, desarrolló su vocación social en el barrio obrero del Grupo San Francisco de Santander. Tras varios años en América Andina, regresó a España y creó varias ONG para trabajar por el Tercer Mundo.
El Galardón concedido al párroco cántabro forma parte de la concesión de 32 Medallas de Oro al Mérito en el Trabajo, que tienen como objetivo premiar y destacar el mérito de una conducta socialmente útil y ejemplar en el desempeño de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio.
Entre los galardonados se encuentran también el cantante y ex diputado por Aragón José Antonio Labordeta, la periodista Rosa María Mateos, los cantantes Ramón y Manuel del 'Dúo Dinámico' y el poeta 'Marcos Ana'.

jueves, 3 de diciembre de 2009

MALDITA PARECE SER LA QUIMA (RAMA)


ERES ALTA Y DELGADA (Canción Popular)
"Eres alta y delgada
como tu madre,
morena, salada,
como tu madre;
bendita sea la rama
que al tronco sale,
morena, salada,
que al tronco sale".

Así dice una conocida canción popular "bendita se la rama que al tronco sale", aunque creo que en este municipio hay un árbol político que maldice alguna de las quimas (ramas) que tiene. Habrá que trasplantar, podar, fumigar, injertar, abonar..... mucho ¿No? Además nada te asegura que el árbol sobreviva. Habrá que plantar un nuevo árbol que nos dé buena sombra o dejarlo a prao.
Saludos Ñeros
(Puse canción popular y no montañesa por cantarse en más sitios que Cantabria, pienso que si fuese exclusivamente montañesa se diria quima y no rama).

miércoles, 2 de diciembre de 2009

DERECHO A UNA VIVIENDA

La Constitución Española de 1978. - Artículo 47.
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
¿Esto quiere decir que todos los españoles tienen derecho a una vivienda en propiedad? Me parece que no.
¿Quiere decir que con los impuestos hay que dar viviendas a quienes no tienen recursos para tenerlas? Yo diria que la Constitución no habla nada de dar, si no del derecho a disfrutar.
Conozco, por un amigo, los métodos de acceso a la vivienda que hay en Dinamarca, y la verdad es que me parecen muy acertados.
1º. Las viviendas sociales son todas en alquiler. Te asignan una vivienda según tus necesidades y pagas un alquiler que se desglosa en dos pagos principales:
-Uno que paga el alquiler propiamente dicho y los gastos de la casa.
-Y Otro que se destina al pago de deterioros, que si no los hay van sumandose en un saldo que te dan cuando abandonas la vivienda.
Es decir, en el momento que alquilas empiezas a ahorrar.
¿Que pasa con esto? Que los jóvenes cuando antes se marchen a un alquiler, antes empiezan a ahorrar e ir acumulando para más tarde acceder al mercado líbre de la vivienda o para un negocio. Así que provoca la temprana emancipación y que las viviendas públicas sean disfrutadas por quien las necesita.
¿Que pasa aquí? Que al día siguiente de que te dán en propiedad una vivienda pública por no tener un chavo, puedes ser un millonario con una vivienda pública.
Saludos Ñeros

martes, 1 de diciembre de 2009

ME GUSTA, NO ME GUSTA, ME GUSTA, NO ME GUSTA (EL CUENTO)

Parece ser que mi cuento anterior abre debate. Contestaré sin que sirva de precedente.
Los cuentos cuentos son
y a unos les gustan y otros non.
En el apartado de comentarios de mi cuento me dicen en el primero lo siguiente; "las verdades a medias son peores que las mentiras", puedo dudar de que eso sea incierto, pero lo que no dudo es que mi cuento viene a cuento por no saber nadie toda la verdad, y he dicho nadie, nadie imparcial que nos diga la verdad.
El desconocimiento genera en todas las sociedades mitos y cuentos, y yo conté un cuento, no niego que lo sea, y mi inspiración fué un hecho real publicado en un periodico. Puede también que aquello que parecia real solo fuese un cuento y alguien se lo tragó, si fuese así también se puede reconocer, pero que yo sepa nadie ha reconocido nada. Hipótesis diversas hay.
En el segundo comentario se me dice; "ya que te da ahora por hablar mucho de politica", aclaro, no me ha dado ahora, lo llevo haciendo desde que tengo razonamiento político y de crítica, y por favor, con todos los respetos, no creo que usted pueda decirme a quien admiro yo. Por cierto, estamos los dos de acuerdo de que Roberto está, en mi opinión, tragando mucho, tragando por su compromiso por la mejora del pueblo, compromiso heredado del anterior concejal socialista, que desbloqueo el no poder hacer nada, por un ex-PP.
En el tercer comentario me cita parte de un escrito con el que estoy bastante de acuerdo. ¿En algún momento he puesto yo si estoy a favor o en contra de aquel proyecto?
Voy a pronunciarme, estoy en contra de la utilización electoralista de ilusiones, llamense en este caso, puestos de trabajo.
¿Cuando hablo sube el pan? No se, pero estoy por asegurar que no será el único proyecto de campo de golf que pasará por nuestro municipio, hay que estar atentos.
Acabo agradeciendo de verdad sus comentarios, así como su tono, lo agradezco tanto como para haber hecho una entrada exclusiva para ellos, cosa que tal vez sature mi blog de cosas incomprensibles para algunas personas que entran por aquí, así que mis disculpas para ellas.
Saludos Ñeros