Entrada destacada

Ahora también estamos el Facebook (Ñero.News)

https://www.facebook.com/%C3%91eroNews-420048978719111/ Ñero.News

viernes, 9 de diciembre de 2011

¿DE QUIÉN ES EL BANCO SANTANDER?


Durante la última década la entrada de capital estadounidense en el Banco Santander ha sido constante y creciente. Actualmente, siete grupos financieros de origen norteamericano poseen cerca del 50% de las acciones. Emilio Botín continúa al frente del Consejo de Administración del banco, pero ahora es más bien un testaferro de los intereses de estas grandes corporaciones.

Durante la última década la entrada de capital estadounidense en el Banco Santander ha sido constante y creciente. Actualmente, siete grupos financieros de origen norteamericano poseen cerca del 50% de las acciones. Emilio Botín continúa al frente del Consejo de Administración del banco, pero ahora es más bien un testaferro de los intereses de estas grandes corporaciones. Chase Nominees Ltd. (12,51%) , State Street Bank (9,60), EC Nominees (6,91%), The Bank of New York Mellon (5,57%), Capital Research and Management Company (4,87%), Blackrock Investment (4,78%) y Fidelity Internacional (1,06%) . También hay grupos europeos con participaciones significativas, como BNP Paribas (3,18%) y Credit Suisse (2,87). El resto de los accionistas está muy disperso para tomarlos en consideración y el sindicado de acciones de la familia Botín apenas llega a un exiguo 1,7% del total de los valores del banco.

Pasamos a describirlas:

JP MORGAN & CHASE
CHASE NOMINEES (12,51%)
El valor de sus acciones es aproximadamente de 9.700 millones de euros.
Desde noviembre de 2010 es el máximo accionista del banco. Chase Nominees Limited es una filial dedicada a los fondos de inversión –bajo la forma de un banco custodio– del gigante norteamericano JP Morgan & Chase.
JP Morgan & Chase es la enorme corporación bancaria resultante de la fusión de los bancos fundados por John Pierpont Morgan y la familia Rockefeller (Chase Manhattan Bank). A pesar de su enorme poder, no ha podido evitar que el pasado mes de febrero fuera acusada por la Corte estadounidense por presunta complicidad en el fraude de Bernard Madoff.
La corporación JP Morgan & Chase recibió a finales de esta década cerca de 40.000 millones de dólares en el rescate bancario llevado a cabo por el Tesoro de los EE.UU.
Este grupo de inversores aparece como uno de los principales accionistas de algunas de las empresas más relevantes del Ibex-35 (índice de referencia de la bolsa española) como Indra, Inditex, Gamesa, Iberdrola, Repsol, Telefónica o BBVA.

STATE STREET BANK (9,60%)
El valor de sus acciones es aproximadamente de 7.400 millones de euros.
State Street Bank and Trust Company es otro banco custodio de capital estadounidense. Y es uno de los más importantes accionistas de Indra, Telefónica, BBVA y Banco Sabadell.
En 2008 ingresó dos mil millones de dólares en la operación de rescate bancario del Tesoro estadounidense.
En febrero de 2010, la Securities and Exchange Commission (la CNMV de EE.UU.) presentó una demanda civil contra este banco por engañar a los inversores en el caso de las hipotecas subprime.

JP MORGAN & CHASE
EC NOMINEES LTD (6,91%)
El valor de sus acciones es aproximadamente de 5.400 millones de euros.
EC Nominees Limited es otro banco custodio, domiciliado en Reino Unido y perteneciente a Euroclear, que es un grupo financiero de capital europeo y norteamericano que opera principalmente en Europa Occidental. Euroclear fue creado por JP Morgan en 1968 en Bruselas, del cual se desvinculó formalmente en 2000, pero la megacorporación estadounidense sigue siendo uno de sus más importantes accionistas.
En la última década, este grupo financiero asumió la responsabilidad de la liquidación de los bonos irlandeses –el Gobierno y el Banco Central delegaron esta función en Euroclear-.

THE BANK OF NEW YORK MELLON (5,57%)
El valor de sus acciones es aproximadamente de 4.300 millones de euros.
The Bank of New York Mellon es un banco y un grupo de servicios financieros norteamericano. En octubre de 2008, recibió tres mil millones de dólares de las Reservas Federales de los EE.UU. para evitar su bancarrota.

CAPITAL GROUP
CAPITAL RESEARCH (4,87%)
El valor de sus acciones es aproximadamente de 3.800 millones de euros.
Hasta hace unos pocos meses, este grupo financiero estadounidense era el principal accionista del Banco Santander. Forma parte del holding Capital Group Companies.
Capital Research posee participaciones en Inditex, Telefónica, BBVA o Eon. La corporación matriz, Capital Group, maneja alrededor de un billón de euros en participaciones cotizadas por todo el mundo. Entre ellas figura Fidelity, otro de los accionistas del Banco Santander.

BLACKROCK (4,78%)
El valor de sus acciones es aproximadamente de 3.700 millones de euros.
Firma de inversores internacionales ubicada en Nueva York. Posee cerca del 20% de Barclays Bank y también es accionista de BBVA y Telefónica. En 2008 obtuvo dos mil millones de dólares en ayudas de las Reservas de EE.UU.

CAPITAL GROUP
FIDELITY (1,06%)
El valor de sus acciones es aproximadamente de 818 millones de euros.
Fidelity es otro grupo de servicios financieros estadounidense, su matriz se ubica en Boston, pero tiene intereses en todo el mundo. En España su actividad ha girado en torno a las telecomunicaciones –Telefónica, Antena 3 o Telecinco–.

Fuente: Diagonal Cantabria
Saludos Ñeros

COMARCA DE CAMPOO Y EL "SERMÓN DE LA PESETA"



Los actos conmemorativos del "Sermón de la peseta" volvieron a reunir ayer en Reinosa a alcaldes de la Merindad de Campoo, quienes tras asistir a una celebración religiosa en la Iglesia de San Sebastián de Reinosa, se dieron cita en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Reinosa para ser testigos de la centenaria tradición por la que los Padres Dominicos del Monasterio de Montesclaros deben entregar al alcalde de la capital campurriana una peseta, hoy céntimo de euro, en concepto de renta por administrar el conjunto monástico.

Y es que todos los años, el día de la Inmaculada Concepción los Dominicos del Monasterio de Montesclaros deben de pagar por administrar el Monasterio de Montesclaros. Cada 8 de diciembre los alcaldes de los once municipios del territorio de la antigua merindad de Campoo, conmemoran el acuerdo suscrito el año 1880 entre el Ayuntamiento General y los Padres Dominicos de Nuestra Señora de Montesclaros. ¿El motivo?: el pago de la renta de una peseta (ahora un centimo de euro) que un fraile de la comunidad abona cada año a los representantes de la merindad, recordando que desde 1844 es la propietaria del monasterio, al haberlo comprado durante la desamortización de Mendizábal, según parece por petición popular.

Nuestra Señora de Montesclaros es patrona de toda la Merindad de Campoo desde 1721.

Es una talla de madera de 55cms. La Virgen está sentada sobre un sillón con respaldo y sostiene al Niño en el brazo izquierdo.

El origen de esta devoción está en la cueva de Somalona donde un pastor descubre una imagen de María que seguramente fue escondida por alguien huyendo de la invasión musulmana tras la derrota de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos (1195).

Saludos Ñeros.

9 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN


Hoy es el Día Internacional contra la Corrupción. La ONU tomó e 2003 esta decisión con la finalidad de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción, así como del papel que puede desempeñar la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción para combatirla y prevenirla. La fecha suele coincidir con la presentación, en todo el mundo, del índice de percepción de la corrupción elaborado por Transparencia Internacional.

Para cumplir con la efeméride como en años anteriores nada mejor que traer a la bitácora la última edición del Índice de Percepción de la Corrupción-2011 que se presentó tan sólo hace unos días por Transparencia Internacional. El objetivo es presentar un ranking mundial de la honestidad percibida en su sector público. Para ello asigna una nota entre 0 y 10 puntos -similar a los exámenes académicos- calculada a partir de datos de 17 fuentes proporcionadas por 13 instituciones de prestigio y publicados entre diciembre de 2009 y septiembre de 2011.

De acuerdo con el indice al que no faltan críticas Nueva Zelanda es el país menos corrupto del mundo, con Finlandia y Dinamarca compartiendo el segundo lugar. Los cincuenta primeros puestos se pueden ver en el gráfico que ilustra este artículo.

Saludos Ñeros

PRESUPUESTOS FALSOS E IRRESPONSABLES


Ahora mismo se están debatiendo los presupuestos en el Parlamento de Cantabria y siguiéndolo no se puede llegar a demasiadas buenas conclusiones.

Y es que en vez de Parlamento de Cantabria, ahora que el PP es mayoría, tal vez podríamos llamarlo Mentidero de Cantabria, ya que el PP dice que presenta presupuestos responsables y creíbles, lo cual parece increíble que lo digan cuando los recortes son severos y cuando dicen que no han incluido parte de la deuda.

Diciendo unas cosas y haciendo otras, cuanto menos los presupuestos son una chapuza.

Por otro lado el grupo parlamentario del PSOE de Cantabria a pedido la retirada del presupuesto del PP. "no queremos ser cómplices de un presupuesto falso, mentiroso, irreal e irresponsable que no tiene hoja de ruta ni objetivos claros para crear riqueza y reducir el desempleo” han dicho.

Hay que recordar que el PP en campaña prometió empleo y al día de hoy hay 7500 parados/as mas. Prometió “Buen” gobierno: nada de nada, ni una medida generadora de empleo. ¿Qué podemos esperar entonces del supuestamente “Buen” gobierno del PP en Cantabria?

Está claro, el PP cree que todo vale para llegar a gobernar y cuando tienen la responsabilidad como ahora en Cantabria, a la primera oportunidad nos salen con un presupuesto como este y con estos argumentos, es fácil comprobarlo, basta con comparar el ultimo presentado por el gobierno del PSOE-PRC y este, para ver que el de hoy es irreal y que nos adelanta los importantes recortes en políticas sociales, sanidad, educación y dependencia. Generar inversiones y lucha contra el desempleo de momento no aparecen por ningún lado.

El presupuesto presentado por el Gobierno de Ignacio Diego no responde a la realidad económica de Cantabria ni a sus necesidades, no contiene las medidas adecuadas y necesarias para hacer frente a la actual situación y actuar como dinamizador de la economía con el objetivo de crear empleo, y es destacable que Cantabria tiene a día de hoy 48.482 parados, 7.500 más que cuando el PP llegó al Gobierno.

Saludos Ñeros

jueves, 8 de diciembre de 2011

ODIO A LOS INDIFERENTES


Por Antonio Gramsci en 1917
"Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son bellaquería, no vida. Por eso odio a los indiferentes.

La indiferencia es el peso muerto de la historia. La indiferencia opera potentemente en la historia. Opera pasivamente, pero opera. Es la fatalidad; aquello con que no se puede contar. Tuerce programas, y arruina los planes mejor concebidos. Es la materia bruta desbaratadora de la inteligencia. Lo que sucede, el mal que se abate sobre todos, acontece porque la masa de los hombres abdica de su voluntad, permite la promulgación de leyes, que sólo la revuelta podrá derogar; consiente el acceso al poder de hombres, que sólo un amotinamiento conseguirá luego derrocar. La masa ignora por despreocupación; y entonces parece cosa de la fatalidad que todo y a todos atropella: al que consiente, lo mismo que al que disiente, al que sabía, lo mismo que al que no sabía, al activo, lo mismo que al indiferente. Algunos lloriquean piadosamente, otros blasfeman obscenamente, pero nadie o muy pocos se preguntan: ¿si hubiera tratado de hacer valer mi voluntad, habría pasado lo que ha pasado?

Odio a los indiferentes también por esto: porque me fastidia su lloriqueo de eternos inocentes. Pido cuentas a cada uno de ellos: cómo han acometido la tarea que la vida les ha puesto y les pone diariamente, qué han hecho, y especialmente, qué no han hecho. Y me siento en el derecho de ser inexorable y en la obligación de no derrochar mi piedad, de no compartir con ellos mis lágrimas.

Soy partidista, estoy vivo, siento ya en la consciencia de los de mi parte el pulso de la actividad de la ciudad futura que los de mi parte están construyendo. Y en ella, la cadena social no gravita sobre unos pocos; nada de cuanto en ella sucede es por acaso, ni producto de la fatalidad, sino obra inteligente de los ciudadanos. Nadie en ella está mirando desde la ventana el sacrificio y la sangría de los pocos. Vivo, soy partidista. Por eso odio a quien no toma partido, odio a los indiferentes".

Antonio Gramsci, 1917

CHARLA-COLOQUIO Y DOCUMENTAL SOLIDARIO ESTE VIERNES EN AJO



Este Viernes 09 de diciembre a las 20.30 h. en la Casa de Cultura en Ajo se celebrará una Charla-coloquio y un documental solidario con el siguiente tema sobre la mesa: Pasos para ayudar a erradicar el hambre. ... Trasladar las palabras en soluciones y hechos. Solidaridad la unión de las personas y los pueblos

La Iniciativa Solidaria 0,77% ha invitaso a asistir a esta Charla-coloquio y documental solidario; para que con nuestro apoyo y ayuda continuemos caminando, ayudando a las personas, dando millones de pasos, proyectos humanitarios y actos solidarios de sensibilización para conseguir una tierra y unas personas más justas y solidarias.

La organización asegura que “si queremos hacer algo positivo, podemos pasar de las palabras, del egoísmo, del afán de protagonismo, la envidia, la pobreza, hambre, guerras interesadas, destrucción, poder, corrupción, vanidad, pesimismo, silencio, indiferencia etc. A los hechos: trabajo voluntario, proyectos humanitarios en países necesitados, actos de sensibilización durante 36 meses, en 293 ayuntamientos, parlamentos, centros educativos, medios de comunicación, 1.298 kilómetros caminados, voluntad, solidaridad, humildad, ayuda, altruismo, sensibilidad, paz, realidad, amor, justicia, igualdad, constancia, felicidad, optimismo, etc.

La Iniciativa Solidaria0,77 % comunica a través de portavoz, Julio Lago que si queremos que este movimiento libre de personas voluntarias siga adelante y podemos aportar algo, ayudar, opinar, participar, caminar etc.” Y con esta charla-coloquio nos invita areflexionar y participar, ya que aun estamos a tiempo.

Según Julio Lago y la Iniciativa 0,77 % “el camino para erradicar el hambre comienza con una pequeña acción, un paso y solo se necesita querer hacerlo, tener ganas, voluntad y constancia.

La charla-coloquio es organiza; Iniciativa Solidaria 0,77%, personas sencillas, libres y voluntarias que hacen posible esta marcha contra el Hambre y todas las que quieran unirse, participar y ayudar a conseguirlo. Tfn de contacto: 609.44.98.34 ó www.iniciativa077.es

¿MINI EMPLEOS POR 400 EUROS?



El Banco Central Europeo es partidario de crear una nueva categoría laboral en España con un sueldo máximo de 400 euros mensuales para empleos de "escasa consideración" en los que el trabajador no paga impuestos y abona las cotizaciones sociales de forma voluntaria.


Así se lo expresó el BCE al Gobierno de Zapatero en la ya famosa carta que envió el pasado agosto cuando arreciaba la crisis de la deuda, según contó Rajoy en su reunión con los agentes sociales el pasado jueves para discutir posibles aspectos de la futura reforma laboral.

La recomendación fue enviada en una carta con distintas medidas que el Ejecutivo debía emprender a cambio de que el BCE continuara con su programa de compra de deuda española, entre ellas una "devaluación competitiva" de los salarios y acciones contra el desempleo juvenil, incluyendo la creación de una nueva categoría de trabajadores con sueldos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (situado en 641,4 euros mensuales en España).

La fórmula se conoce como los 'minijobs' (mini-empleos) y fueron inaugurados en Alemania en 2003 como medida para atajar el desempleo y la economía sumergida.

El líder 'popular' aseguró haber conocido el documento por fuentes distintas al Ejecutivo socialista en funciones, y transmitió su intención de utilizarlo como su hoja de ruta en su gestión, con el objetivo de entrar en el grupo de cabeza del euro.

Más allá de los 'mini-jobs', las medidas exigidas por el BCE empezaron a aplicarse con la reforma de la Constitución para limitar el déficit pactada entre el PSOE y el PP, cuyo desarrollo legislativo será una de las primeras normas que aprobará el Gobierno de Rajoy cuando se constituya a finales de este mes.

¿Tendremos "mini-jobs" y "devaluación competitiva"?

Saludos Ñeros

miércoles, 7 de diciembre de 2011

CANON DE SANEAMIENTO: LO QUE DIEGO DENUNCIABA AYER HOY LO SUBE UN 3%



El Gobierno del PP en Cantabria ha asegurado hace unos dias a través del consejero de Medio Ambiente, Ordenación del territorio y Urbanismo, Javier Fernández, que no se plantea suprimir el canon de saneamiento a través de la ley de acompañamiento de los Presupuestos, sino que considera que debe extenderse a todos los municipios, aplicándolo en los términos legalmente establecidos. Y así se ha hecho, se ha aumentado un 3%.

Recortes y subidas de impuestos ya no deben sorprendernos de un gobierno de derechas como el del PP en Cantabria, lo que si sorprende es que el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, estando en la oposición, calificaba al canon de saneamiento como un atraco, inundando los ayuntamiento de Cantabria de mociones en contra de la aplicación, lo llevó al parlamento, a la federación de municipios, y ahora siendo presidente no solo no lo quita, si no que lo incrementa un 3 %.

Toda una doble moral.

Saludos Ñeros.

martes, 6 de diciembre de 2011

¿6 MILLONES PARA ERASO? QUE VERGÜENZA



La salida de Javier Eraso de Caja Cantabria puede llegar a costar a la entidad bancaria con más implantación en la Comunidad autónoma de Cantabria cerca de seis millones de euros, si se suman la indemnización de cerca de un millones doscientos mil euros y el fondo de pensiones.

Así lo ha denunciado ayer lunes la sección sindical de UGT en Caja Cantabria, que además cree que existe un "pacto oculto" entre el Consejo de Administración de esta entidad de ahorro y Javier Eraso porque el primero se ha "alineado" con el segundo en lugar de "defender los intereses de la Caja".

Y es que no ha bastado que miles de cántabros y cántabras hayan contribuido con sus ahorros durante muchos años en hacer de Caja Cantabria una seña de identidad de nuestra tierruca para que en cuatro días una crisis, una mala gestión, y unos gestores politizados que solo buscaban la ganancia y el mangoneo, haya usurpado de su verdadera función a nuestra Caja, y la hayan convertido en un banco más sin ganas de conceder créditos competitivos, con intención de cobrarte por todo, y el afán de venderte seguros de cualquier tipo.

Ahora se une a lo anterior la posibilidad de que un directivo que se marcha de la entidad con una indemnización pactada puede llegar a cobrar hasta 6 millones de euros muy envidiables para el presidente Diego.

Todo hay que decirlo, Diego, nuestro presidente, formaba parte del Consejo de Administración de Caja, dominado por el PP y con Carlos Sáinz Martinez de presidente de la Caja, cuando se suscribió el contrato blindado que ha utilizado Eraso, en el año 2000, y también cuatro años más tarde cuando se decidió incrementar el sueldo del director general en un 21%, alcanzando al cifra de los 450.000 euros brutos anuales que actualmente percibía Eraso. Y Eraso procedía de la dirección de Sodercan a donde llegó de la mano del Gobierno regional del PP presidido por José Joaquín Martinez Sieso. ¿Algo tendrán que decir no?¿O solo envidian a Eraso?

¿Que nos queda? Solo la indignación y la posibilidad de preguntar a las putas si son las madres de los directivos de la Caja, o de quienes han puesto a los directivos.

Saludos Ñeros

lunes, 5 de diciembre de 2011

CAGIGAS AJUSTA LO QUE DIEGO HACE MAL


El presidente del Parlamento de Cantabria, José Antonio Cagigas, ha advertido este domingo que habrá que hacer algunos "ajustes" durante 2012 si el crecimiento económico y los ingresos y gastos no coinciden con lo que se ha proyectado en los Presupuestos de la comunidad.

Cagigas, del PP, da con estas declaraciones la razón al PSC-PSOE ya que éste último a dicho que en los Presupuestos presentados se "miente" en lo que se refiere a los ingresos, a la distribución del gasto, al endeudamiento y al déficit, además de "tocar" y "recortar" determinadas "partidas sociales" en Educación o Sanidad y de no "enfrentar los problemas" de los cántabros. Vamos que es un presupuesto "chapuza" 100% confecionado por la consejera de Economía, Cristina Mazas, y apoyado por el presidente, Ignacio Diego.

Cagigas afirmó en una entrevista en RNE que estos "ajustes" para hacer "cuadrar" las cuentas tendrán que hacerse aunque no esté aprobada la Ley de Estabilidad Presupuestaria que aprobará el Gobierno de España y que, posteriormente, deberá adaptar y desarrollar cada comunidad autónoma, y cree que si se crece algo en 2012, habrá que darse "con un canto en los dientes".

Saludos Ñeros