Entrada destacada

Ahora también estamos el Facebook (Ñero.News)

https://www.facebook.com/%C3%91eroNews-420048978719111/ Ñero.News

viernes, 3 de junio de 2011

EL DIARIO ALERTA SE VENDIÓ AL PP


La Junta Electoral ha dado traslado al Juzgado de Instrucción número 1 la denuncia presentada por el PRC contra el diario Alerta por la inclusión de un editorial en primera página, coincidiendo con la jornada de reflexión, y en el que pedía el voto para el PP y la ‘jubilación’ política de Miguel Ángel Revilla.

La Junta Electoral ha dado traslado al Juzgado de Instrucción número 1 la denuncia presentada por el PRC contra el diario Alerta por la inclusión de un editorial en primera página, coincidiendo con la jornada de reflexión, y en el que pedía el voto para el PP y la ‘jubilación’ política de Miguel Ángel Revilla.Si la denuncia prospera el editor del citado rotativo, Ciriaco Díaz Porras, podría ser condenado a prisión y a una multa de hasta 600.000 euros. Supondría desembolsar seis veces el dinero exigido por Alerta para ‘vender’ la información de su periódico durante las pasadas elecciones y que al parecer encontró comprador: el PP.

Según informa AQUÍ CONFIDENCIAL, varios meses antes de que arrancara la campaña electoral para las municipales y autonómicas responsables de los partidos políticos que formaban parte del Gobierno de Cantabria, PSOE y PRC recibieron una sorprendente propuesta por parte del propietario de Alerta. La información electoral del rotativo se pondría en manos del partido político que estuviera dispuesto a pagar a ‘tocateja’ 100.000 euros y a poner en sus páginas la misma publicidad, y por el mismo precio, que la que apareciera en las páginas de El Diario Montañés. Ni socialistas ni regionalistas tomaron en consideración la propuesta, que incluía despacho en la sede del periódico para el equipo de publicidad y propaganda del partido que aceptara la puja.

Días después Alerta hacía desaparecer de sus páginas las fotografías del presidente Revilla y de la vicepresidenta Lola Gorostiaga. La información de ambos partido quedaba reducida al mínimo, salvo cuando era crítica, siendo sustituida por amplias noticias del PP, siempre en sentido positivo, tanto del candidato regional, Ignacio Diego, como del municipal, Íñigo de la Serna. En la recta final de la campaña para el 22-M ya no cabía duda alguna de cual era el partido que contaba con las simpatías y el apoyo de Díaz Porras y su periódico. Pero lo que nadie esperaba es que utilizara la jornada de reflexión para pedir el voto para el PP, al tiempo que planteaba que no se votara a Revilla. Y hacerlo utilizando toda la primera página, en un acto sin precedentes en la prensa democrática de Cantabria y que conculca claramente las leyes electorales y la ética periodística.