Entrada destacada

Ahora también estamos el Facebook (Ñero.News)

https://www.facebook.com/%C3%91eroNews-420048978719111/ Ñero.News

jueves, 9 de septiembre de 2010

TV autonómicas y FORTA


¿Cantabria otro año sin Champions?
Por Victor Gijón.
El presidente Revilla dice que en Cantabria no va a haber televisión autonómica, al menos mientras el tenga mando en plaza. Argumenta los altos costes y la sumisión política que tienen los canales televisivos que dependen de los gobiernos de turno. Añadiría yo que algunos, incluso, sirven para negocios particulares, financiar partidos políticos y hacer crecer las cuentas de los corruptos. Pongamos que hablo de Valencia y de lo que pagó Canal Nou, controlado por la gente de Camps y ‘El Bigotes’, por el viaje del Papa a esa Comunidad. No puedo estar más de acuerdo con el presidente Revilla. En este asunto la coherencia del político cántabro no tiene fisuras. Nada que ver con la dirigente popular Dolores de Cospedal que pide la privatización de la televisión autonómica de Castilla-La Mancha, porque, dice, manipula la información a favor del Gobierno socialista, mientras calla ante ejercicios evidentes de partidismo en las televisiones que, caso de Madrid o la ya citada de Valencia, están bajo mandato popular. Rajoy que es gallego y ejerce de tal salió al quite de la metedura de pata de su secretaria general con una propuesta gallega: dejar en libertad a las televisiones autonómicas para privatizarse o no. Pero en Cantabria, repito, no hay ni se espera una televisión autonómica pagada con dinero público. El Gobierno regional podía sacar a concurso una o varias televisiones privadas autonómicas, pero optó por licitar concesiones privadas en TDT por demarcaciones. Pensó, quizás, que la autonómica sólo tendría de tal el nombre y que, resultados económicos mandan, dejaría sin cobertura a las poblaciones menos ‘comerciales’. No es que las de demarcación sean la panacea, pero al menos hay más posibilidades de que las pequeñas poblaciones de Cantabria tengan iguales oportunidades a la hora de verse reflejadas en los canales de las TDT locales. El reparto de las TDT, ya oficial, ha demostrado, además, que es posible hacer concursos sin sectarismos políticos ni extremismos. En Madrid, Valencia, Murcia, y alguna otra comunidad autónoma del PP, la concesión de licencias de TDT fue una declaración expresa de que fuera de los medios de la derecha y de extrema derecha estaba la nada, aunque esa nada fuera la otrora potente red de Localia, perteneciente al Grupo Prisa. A la izquierda ni agua, dicen que dijo Esperanza Aguirre cuando entregó las televisiones de Madrid a Jiménez Losantos, a El Mundo, a la Cope y a la Conferencia Episcopal. En Cantabria es la derecha la que denuncia falta de pluralidad. Pero entre los concesionarios está un empresario del PP, el Obispado, un grupo de comunicación progresista, Grupo Digital, editor de este confidencial, un constructor, un empresario de radio fórmula y una sociedad a medias entre accionistas vascos y castreños. Pero que no haya televisión autonómica no es razón para que la FORTA, propietaria de parte de los derechos de la Champions League, persista en dejar a Cantabria los miércoles como única región de España sin fútbol internacional. (Continuará). (9 de septiembre de 2010. Publicado en Aqui Diario Cantabria)