
El próximo sábado se celebrará en el Collado de Hoz, entre montañas, divisorias de los municipios de Lamasón y Peñarrubia, la habitual feria de ganado de montaña. En esta ocasión como en otras, la oferta estará formada por vacuno de varias razas, incluida la tudanca, autóctona de Cantabria, y de caballar. Unas 750 cabezas en total se dieron cita el año pasado, en cuya ocasión faltaron rebaños de ovejas y cabras, cuyo censo en los municipios colindantes todavía es importante.
Muchos son los visitantes que se acercan hasta allí, la mayoría procedentes de Rionansa, Cabuérniga, Lamasón y Liébana. Entre ellos suelen encontrarse en muchas ocasiones tratantes de ganado, que sin embargo, el año pasado no 'movieron' el ganado como cabía haber esperado. Se limitaron a comprar potros quincenos y jatos de color, de no muy buena calidad estos últimos. Y de los precios mejor no hablar. Ramón Fernández, de Naveo, nos comentó, el año pasado, que había presentado un centenar de animales, entre caballos y vacas de diferentes razas. De vacuno mayor no se vendió prácticamente nada, a pesar de haber buen ganado. Es verdad que sí hubo tratos y contactos para una mejor ocasión.
También el año pasado, un tratante de Torrelavega adquirió un buen número de potros quincenos de todos los precios.
Con respecto a las cabañas presentadas suele ser habitual que vengan entre otros, Raúl Verdeja, por medio de su hijo Luis, y Ramón y Manuel Fernández, de Navedo, dos jóvenes ganaderos que manejan muchos animales, y con una cabaña de tudanco Lorenzo González.
Gran parte del ganado caballar ofertado suele proceder de Lamasón.
Se repartiran campanos entre los ganaderos participantes.
Saludos Ñeros
Se repartiran campanos entre los ganaderos participantes.
Saludos Ñeros