
Que el PSC-PSOE haya bajado 47.000 votos en las últimas elecciones europeas con respecto a las del 2009 es un hecho claro que demuestra la pérdida de apoyos que está sufriendo un partido que no ha sabido gestionar su importancia en la sociedad.
Comparativamente al PP, que perdió más de 50.000 votos, la del PSC-PSOE ha sido una pérdida mayor, primero porque no tiene del desgaste de estar mandando, y segundo porque parte de inicio con menos votos.
¿Que hace la Secretaria General del PSC-PSOE después de estos desastrosos resultados? Rosa Eva Díez Tezanos solo dice que estos resultados no son extrapolables a unas autonómicas ya que el PRC no se presenta. ¿Estos resultados no van con ella? ¿No ha participado en la campaña junto con el candidato a Cortés, el candidato de Cantabria?
Ahora nos llega la pregunta ¿Preveyendo este resultado Rosa Eva adelantó las primarias para asegurarse su candidatura a las próximas elecciones autonómicas? Para mí la respuesta está clara. Rotundamente SI. Desde tiempo de Lola Gorostiaga el PSC-PSOE, y ahora con más virulencia si cabe, el PSC-PSOE se ha convertido en una marca política (PSOE de Cantabria) donde no se admite la discrepancia hacia sus líderes. Cualquier petición u opinión demandando más democracia era sesgada sin miramientos, los congresos era meros tramites de petición de unidad, la unidad solo se conseguía con el apoyo unánime a todo lo que diga el/la líder, y políticamente solo se estaba jugando a ser comparsas de Revilla, no se jugaba a ganar, se jugaba a ser llave.

La gente va dándose cuenta de algunas cosas y deja de votar a partidos que engañan, en cuanto nos dan esperanza con otras opciones las apoyamos, serán mejores o peores, pero al menos aun no nos han engañado.
Está claro que en la situación que los votantes han puesto al PSC-PSOE, por mucho que Rosa Eva se empeñe en decir que no va con ella, es la de ir hundiéndose. Ahora mismo la dirección del PSC-PSOE se agarrará a cualquier clavo ardiendo con tal de aguantar en su butaca, lo mismo puede achacarse al PP, y son capaces de desdecirse, desvotarse, contradecirse o aguantar hasta miles de congresos extraordinarios por seguir en el candelero político o como mucho nombrar herederos. ¿Cámbia algo? Cambia el voto de las personas, much@s se han dado cuenta que para ser socialista, de izquierdas, defender la libertad o ser progresista no es necesario tener el carné del PSOE, incluso su tenencia puede entenderse como rancia por su resistencia a democratizarse y ser transparente.

Para nada tengo en cuenta los votos que el PRC sacó en el 2011 ya que viendo ayuntamiento a ayuntamiento podemos pensar que aquellos votantes del PRC o se quedaron en casa o votaron a la derecha, ya que en la casi absoluta mayoría gano el PP y hasta el PNV.
Siguiendo en clave PSC-PSOE no puedo dejar de decir que la situación de la mayoría de las agrupaciones locales es de enfrentamiento, o entre ellos o con la dirección, que la campaña en muchos lugares, Bareyo en concreto, ha sido inexistente, y el fomento de reuniones entre militantes nula. ¿Donde vas así? Contrasta con los Círculos o asambleas de otras formaciones que están más a ras de suelo.
Después del pesimismo voy a dar una de optimismo. Si pudiésemos unir a todas opciones a la izquierda del PP a través de una plataforma que promueva una auténtica forma de hacer política que responda a las necesidades de las personas y de la ciudadanía seguro que ganaríamos tod@s. Ojala.
PSC-PSOE TOCADO Y HUNDIDO.
Saludos Ñeros.