Entrada destacada

Ahora también estamos el Facebook (Ñero.News)

https://www.facebook.com/%C3%91eroNews-420048978719111/ Ñero.News

lunes, 13 de septiembre de 2010

Crece el número de alumnos en la enseñanza pública y en FP


Crece el número de alumnos de infantil y primaria, especialmente en los centros públicos, y también aumenta el número de alumnos en la Formación Profesional. Son las dos principales características del nuevo curso 2010-2011 que hoy comienza para un total de 86.809 alumnos de todos los niveles, salvo el universitario. Además se estrenan dos centros educativos, once aulas de dos años y nuevos ciclos de FP y otros programas formativos. A pesar de los recortes por la crisis 34.000 familias cántabras se verán beneficiadas por las ayudas para compra de libros y material escolar, 14.000 menos que el curso pasado, al aplicarse criterios de renta y destinar los recursos públicos a quienes realmente necesita las ayudas.

Por este motivo, la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, estará presente hoy lunes en dos centros escolares de Reocín y Campoo de Yuso. A las 10.00 horas, visitará el colegio público 'Cantabria', de Puente San Miguel (Reocín), un centro con un gran número de alumnos que incorpora este curso como una de las novedades un plan PIPO (Proyecto de Innovación Pedagógico y Organizativo). Y a las 12.00 horas, Díaz Tezanos acudirá a la escuela de Educación Infantil de La Población, en Campoo de Yuso. Esta pequeña escuela, con tan sólo una decena de alumnos, se caracteriza por el aprendizaje bilingüe.

Este curso, la cifra de alumnos crece un 2,9 por ciento sobre el pasado (unos 2.500 alumnos más), por el incremento de escolares en Infantil y Primaria, especialmente en centros públicos.

En cambio, descienden las matriculaciones en Secundaria y Bachillerato, mientras en Formación Profesional crece el alumnado, fruto de una "mayor consideración social" y del retorno al sistema educativo de personas que lo abandonaron prematuramente.

De los más de 86.800 alumnos estimados, en torno a un 6,8% son extranjeros, un porcentaje "ligeramente" inferior al curso pasado. No obstante, la cifra exacta aún no se conoce porque muchos de estos alumnos se escolarizan en mayor medida fuera de plazo.